La Conferencia Europea sobre Economía Creativa 2024 se celebró el 13 de junio en Helsinborg, Suecia. En el evento, el Gobierno Vasco presentó el modelo de gobernanza regional para las ICC, y KSIgune presentó la primera Regional Skills Partnerships para las ICC reconocida por la Comisión Europea.
ECEC 2024 reunió a Administraciones, Academia y Empresas para reflexionar sobre el papel de las Alianzas de Ecosistemas Locales (LEPs por sus siglas en inglés) para la creación de espacios creativos, a través de un programa repleto de charlas inspiradoras y presentaciones de proyectos. Euskadi participó en el evento con una delegación formada por el Servicio de KSI del Gobierno Vasco, KSIgune, BDCC, así como la entidad DANTZ y el centro de investigación Basque Biodesign Center.
Durante el evento, Gobierno Vasco presentó el modelo de gobernanza regional para las ICC desde una perspectiva de colaboración multi actor. Asimismo, KSIgune presentó la primera Regional Skills Partnership (RSP) para las ICC reconocida por la Comisión Europea. Los elementos clave de esta alianza incluyen el enfoque ecosistémico para conectar la Administración, la Educación Superior y las Empresas; la metodología para mejorar la capacidad de formación; y la acción estratégica para fomentar la transferencia de conocimientos entre la Educación Superior y las ICC en la región.
Esta RSP servirá de ecosistema de referencia para que la ciudad de Helsinborg y la Región de Skåne desarrollen su propia alianza de competencias en un futuro próximo.
Se presentaron otras buenas prácticas de alianzas de ecosistemas locales, como: Game Habitat, BoostHBG, Danish Creative Industries, wonderland platform for european architecture, y Yrkesnämnden för Film och TV, entre otros.
ECEC 2024 promovió ampliamente la colaboración a nivel europeo y reforzó ideas clave, como:
- El aprovechamiento de las Alianzas de Ecosistemas Locales (LEP) es clave para responder a las lagunas en materia de emprendimiento, competencias y colaboración dentro de las ICC.
- Cada vez es más necesaria la medición de datos y crear entornos propicios para que florezcan la cultura y la creatividad.
- Un sector cultural y creativo próspero puede contribuir aún más a la sostenibilidad de la sociedad.
Vídeo de la conferencia
La grabación de la ECEC 2024 está disponible aquí.
Actualidad noticias relacionadas
-
Animación en femenino: Residencia del Euroregional Green Audiovisual Hub
ksiGuneLas guionistas Laura Ibáñez, Esther Vital y Marion Moreau han participado del 3 al 21 de marzo en el programa de acompañamiento Eurorregional para continuar con el desarrollo de sus proyectos...
-
Ruth Mayoral: "Estamos diseñando otras formas de colaboración entre los centros de educación y las ICC"
ksiGuneInspirada en la idea de clúster y su importante tradición en la industria en Euskadi, la mayor particularidad del clúster KSIgune radica en que lo que agrupa no son empresas, sino Facultades y...
-
KSIgune apoyará 10 nuevos proyectos en el marco de la convocatoria de Conexiones
ksiGuneLa transferencia entre Educación Superior y Universitaria, y los sectores culturales y creativos en Euskadi, continúa creciendo gracias a la nueva colaboración entre 10 centros educativos y/o de...