Inspirada en la idea de clúster y su importante tradición en la industria en Euskadi, la mayor particularidad del clúster KSIgune radica en que lo que agrupa no son empresas, sino Facultades y Escuelas. Específicamente, aglutina al conjunto de centros universitarios y superiores vascos con formación e investigación asociados con la Cultura, las Artes y las disciplinas creativas.
El proyecto surge de la iniciativa de la viceconsejería de Universidades e Investigación con el doble objetivo de acortar la brecha entre la Universidad y la Empresa en este ámbito y de favorecer una colaboración entre los centros formativos que permita seguir evolucionando la Educación Superior y Universitaria de Euskadi. Tras el diseño del proyecto por parte de Euskampus Fundazioa, y celebrando la alianza de los departamentos de Educación y de Cultura y Política Lingüística de Gobierno Vasco, en 2021 nace al fin KSIgune: el clúster vasco de Educación Superior e Investigación para las Industrias Culturales y Creativas.
KSIgune aglutina a 27 Facultades y Escuelas que, a su vez, atesoran más de 280 programas de formación y más de 70 grupos de investigación, institutos y cátedras relativas a estas industrias (ICC). En estos tres años, ya ha apoyado a más de 40 proyectos de colaboración entre universidades y empresas desarrollados por estudiantes y personal investigador. A lo singular de su naturaleza, su fórmula de gestión y los hitos que ha ido logrando en su poco tiempo de vida, le ha acompañado su posicionamiento progresivo en el contexto internacional. Estos son algunos de los motivos por los que ha sido reconocido por la Comisión Europea como ejemplo de Regional Skills Partnership, el primero en Industrias Culturales y Creativas.
Manteniendo la atención en los programas ya activos en KSIgune, comienzan ya a diseñarse otras formas de colaboración entre nuestros centros y las ICC, especialmente en relación con la creación de nueva formación que responda a la evolución de algunas de estas industrias, así como a la evolución de los propios itinerarios vitales y la búsqueda de otras formas de Educación Superior y Universitaria (dual, a lo largo de la vida, microcredenciales, internacional, etc.). También comienza a trascender el perímetro de Euskadi para extender el modelo a nuestro territorio eurorregional, con Navarra y Nueva Aquitania, a través del Euroregional Green Audiovisual Hub.
El papel que viene a jugar KSIgune tiene su dificultad. Desde las Artes Escénicas o el Patrimonio, hasta la Arquitectura o el Diseño, las ICC se componen de sectores muy diferentes en términos de temática, nivel de desarrollo e incluso ADN. El reflejo de los sectores culturales, las Artes y los sectores creativos en la Academia conserva esa complejidad, pero la Academia es inevitable y afortunadamente parte de la respuesta. Es incluyendo a la Educación como verdaderamente podremos dar respuesta a retos relevantes en nuestra Sociedad. A la misma altura del desafío, se encuentra la oportunidad.
---
Tribuna de Ruth Mayoral, Responsable de Programas de Educación Superior en Euskampus Fundazioa
Revista Estrategia Empresarial
16/12/2024
---
Imagen: John Jennings
---
Más información
Para conocer más sobre nuestro trabajo, contáctanos.
Actualidad noticias relacionadas
-
Animación en femenino: Residencia del Euroregional Green Audiovisual Hub
ksiGuneLas guionistas Laura Ibáñez, Esther Vital y Marion Moreau han participado del 3 al 21 de marzo en el programa de acompañamiento Eurorregional para continuar con el desarrollo de sus proyectos...
-
KSIgune apoyará 10 nuevos proyectos en el marco de la convocatoria de Conexiones
ksiGuneLa transferencia entre Educación Superior y Universitaria, y los sectores culturales y creativos en Euskadi, continúa creciendo gracias a la nueva colaboración entre 10 centros educativos y/o de...
-
Articulando el ecosistema eurorregional del audiovisual
ksiGuneEl Euroregional Green Audiovisual Hub ha reunido en Angoulême a las delegaciones de Nueva Aquitania, Euskadi y Navarra en un primer encuentro para abrir vías de cooperación entre los tres territorios...