La jornada Ondarea Saretzen, organizada por la Dirección de Patrimonio Cultural de Gobierno Vasco y la Facultad de Bellas Artes de la UPV-EHU, reunió el 6 de octubre de 2023 a diversos agentes, profesionales e instituciones para fortalecer la red de interconexión y colaboración en el sector del patrimonio cultural en Euskadi. KSIgune formó parte del evento como agente aglutinador del ecosistema de las industrias culturales y creativas en el territorio vasco, en el que se incluye este sector.
Ondarea Saretzen busca favorecer el establecimiento de una red formal de agentes en torno al patrimonio cultural en Euskadi. Este evento continúa la labor iniciada por el proyecto europeo CHARTER, en cuyo marco se realizó la identificación de competencias educativas relacionadas con el patrimonio cultural. Su coordinador, Lluis Bonet Agustí, expuso cómo el trabajo realizado desde 2021 para analizar el ecosistema vasco, puso de manifiesto la situación de dispersión del sector y la necesidad de fortalecer las redes de cooperación.
Ondarea Saretzen presentó la situación actual del sector del patrimonio cultural y el resultado del mapeo de agentes, de la mano de Ainhoa Bernabé Aranberri, de la Dirección de Patromonio Cultural de Gobierno Vasco, y Alazne Porcel Ziarzolo, del Grado de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la UPV-EHU.
Para contribuir al intercambio de conocimiento, el evento presentó, por un lado, algunas iniciativas institucionales de la mano de las Diputaciones Forales de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, y por otro, algunos modelos de colaboración y gestión de redes, gracias a las organizaciones GKZE – Asociación de Profesionales de Conservación y Restauración de Gipuzkoa, KUNA – Gestión cultural de Navarra; y EHMBE – Musika Bulegoa.
Por su parte Ruth Mayoral, Responsable Operativa del cluster KSIgune, expuso las oportunidades de conexión con el ecosistema de las industrias culturales y creativas, así como con la Universidad y Centros de Educación Superior Vasca: “Según hemos analizado (Memoria KSIgune de 2020) patrimonio es el sector de las ICC con mayor representación en la Educación Superior Vasca. Un 18% de las capacidades de formación, investigación y transferencia en Euskadi relacionadas con las ICCs se auto-perciben con una relación prioritaria con el patrimonio.”
Ondarea Saretzen finalizó con unos grupos de debate y dinámicas de intercambio de buenas prácticas, y muy pronto estarán disponibles los resultados de la jornada.
Actualidad noticias relacionadas
-
Animación en femenino: Residencia del Euroregional Green Audiovisual Hub
ksiGuneLas guionistas Laura Ibáñez, Esther Vital y Marion Moreau han participado del 3 al 21 de marzo en el programa de acompañamiento Eurorregional para continuar con el desarrollo de sus proyectos...
-
Ruth Mayoral: "Estamos diseñando otras formas de colaboración entre los centros de educación y las ICC"
ksiGuneInspirada en la idea de clúster y su importante tradición en la industria en Euskadi, la mayor particularidad del clúster KSIgune radica en que lo que agrupa no son empresas, sino Facultades y...
-
KSIgune apoyará 10 nuevos proyectos en el marco de la convocatoria de Conexiones
ksiGuneLa transferencia entre Educación Superior y Universitaria, y los sectores culturales y creativos en Euskadi, continúa creciendo gracias a la nueva colaboración entre 10 centros educativos y/o de...